
Las alergias estacionales son aquellas que aparecen únicamente en determinadas épocas del año. Pese a que este tipo de alergias pueden aparecer en cualquier momento, durante la primavera y el verano existen más posibilidades de padecer la también llamada fiebre del heno; y es que, es en los meses más cálidos cuando la mayoría de árboles y plantas liberan al aire sus esporas.
La causa más frecuente de su aparición es la exposición directa a determinadas partículas presentes en el polen y el moho, y sus síntomas incluyen tos, estornudos, picor de nariz, molestias en la garganta, congestión y secreción nasal.

En Manterol Casa te contamos cómo disminuir las alergias estacionales con algunos consejos prácticos y útiles que te ayudarán en tu día a día.
Usa los textiles adecuados
En ocasiones, la presencia de ácaros del polvo dentro del hogar acaba desencadenando un trastorno de alergia estacional, por lo que es importante que en la medida de lo posible:
Usa textiles de pelo corto o sin pelo en lugar de pelo largo, con esto reducirías la acumulación de polvo.
La cama es uno de los lugares más propensos a acumular ácaros; intenta hacerte con textiles apropiados y decántate por los tejidos sintéticos.

Lava frecuentemente la ropa de hogar
Cuando llegamos a casa después de haber estado largo rato en la calle, transferimos las partículas de polen a nuestros sofás y camas. Para disminuir las alergias estacionales es importante que aumentes la frecuencia de lavado de toda la ropa de tu hogar. Presta especial atención a las toallas y a la ropa de dormitorio, sin olvidarte de lavar también las cortinas y las fundas de cojines y sofás.
Si tienes hijos pequeños es esencial que laves los peluches y muñecas de trapo, como mínimo, una vez al mes. Los juguetes blandos tienden a acumular ácaros del polvo que luego acampan a sus anchas por el resto de la casa. Si alguno de los peluches no permite ser lavado a altas temperaturas, también puedes introducirlo en el congelador durante toda la noche; los ácaros morirán después de varias horas por debajo de los cero grados.
No tiendas tus textiles al aire libre
Uno de los aspectos que más se agradece durante la primavera y el verano es poder secar la ropa de hogar en la terraza en tiempo récord. Sin embargo, tender al aire libre puede tener sus desventajas en cuanto a alergias estacionales se refiere.
El contacto con el exterior puede hacer que tu ropa de hogar se contamine de polen iniciando o agravando los síntomas de alergia estacional. Intenta secar tus textiles con la ayuda de una secadora y, siempre que la etiqueta del textil te lo permita, utiliza un programa de secado de temperatura elevada.
Además de estos consejos, tener las ventanas cerradas el máximo tiempo posible y vigilar que permanezca limpia la casa son aspectos esenciales para mantener a raya las alergias estacionales y gozar de una buena salud respiratoria. Intenta que tu casa se sienta fresca y evita el exceso de humedad en épocas estivales.